
En el día de hoy, cercano ya al fin de semana, os quiero recomendar esta película que tuve el honor de ver hace algunos años. Paradise Road o Camino al Paraíso de Bruce Beresford es una película basada en hechos reales a partir de los escritos del diario de la enfermera Betty Jeffrey. Sus páginas relatan como en 1942 un grupo de mujeres lucha por sobrevivir en un campo de concentración japonés en medio de la selva durante la Segunda Guerra Mundial. No sólo tendrán que sobrevivir a base de esfuerzo y superación sino que la música formará parte especial de la película y también de la historia real de estas mujeres. Continuar leyendo →

¡Ya ha llegado el mes de marzo! Madrid comienza poco a poco a oler a primavera. Uno de los primeros lugares de la capital en engalanarse con el traje primaveral es el parque de la Quinta de los Molinos.
Este parque público situado en la calle de Alcalá (metro Suanzes) tuvo su origen en una antigua finca de recreo y explotación agrícola. Hoy en día es un remanso de paz alejado del ruido de la ciudad además de una zona de ocio donde se puede pasear, hacer deporte, leer, etc.
Continuar leyendo →
Muchos de nosotros estamos ya preparando los regalos de Navidad para nuestra familia y amigos, y los que como nosotros sois jugones, seguro que habéis pensado en algún buen juego de mesa. La cabra siempre tira al monte… Pues bien, desde Mazo de Descartes os hemos preparado un post recomendándoos los que más nos gustan en función de una clasificación de individuos.
Evidentemente no están aquí todos los juegos del mercado, ni mucho menos, pero hemos hecho una pequeña selección de entre los que tenemos o hemos probado.
Muchas veces es difícil decantarse por un juego para regalar, sobre todo si la otra persona no juega habitualmente y queremos que se enganche desesperadamente. El juego que a nosotros nos puede parecer una maravilla no tiene por qué gustar a otra persona.
Pues bien, nosotros los hemos clasificado en varias categorías, para que sea más fácil decidir:
- Para Jugones: dícese de aquel individuo enganchado o afín a los juegos de mesa. Regalarle un juego es fácil, lo difícil es que no lo tenga. No hay que olvidar a aquellos jugones eventuales, que quieren abrir el juego e ir al grano.
- Para no jugones: estos son los individuos más complicados. Y realmente para atacar este problema hemos decidido elaborar este post. Son aquellos jugadores o pre-jugadores que no tienen ganas de estarse muchas horas jugando una partida o les aburre soberanamente leer unas reglas poco digeribles. Creemos que la mejor manera para que estos personajes se enganchen es comenzar con juegos ligeros, de fácil dinámica y no muy largos.
Continuar leyendo →

Para días como hoy, de luna llena, os quiero recomendar una película que me causó una honda impresión cuando la vi. Enorme impresión cuando comprendí que, en cierto modo, está basada en hechos reales. Se trata de “Mothman, la última profecía” de Mark Pellington. Aún recuerdo con claridad la noche en que la vi. Estaba sentada en el salón de la casa del pueblo, a oscuras, mientras por la ventana veía el denso manto de niebla que bajaba por el monte y que reflejaba la intensa luz de la luna llena. El gélido viento de diciembre hacía golpear las ramas del árbol contra las ventanas. Aún puedo sentir los escalofríos y la excitación que me embargaban mientras el misterio del hombre polilla se presentaba ante mis ojos. Continuar leyendo →
Sé lo que estáis pensando: “Ya está cAoS de vuelta con su monotema: Edgar Allan Poe”. Pues sí, se siente. Recordaréis que hace unas semanas os recomendaba la obra y el ingenio de Poe, pero hoy con el fin de semana a las puertas quiero recomendaros una película: El enigma del cuervo. Pero antes os pongo una pequeña ficha técnica y una melodía para acompañar este post:
Título: El enigma del cuervo (The Raven)
Fecha de estreno: 2012
Duración: 110 minutos
Nacionalidad: EEUU, Hungría y España
Director: James McTeigue
Reparto: John Cusack: Edgar Allan Poe; Luke Evans: Detective Fields; Alice Eve: Emily Hamilton; Brendan Gleeson: Captain Hamilton; Kevin McNally: Maddux; Oliver Jackson-Cohen: John Cantrell; Jimmy Yuill: Captain Eldridge; Sam Hazeldine: Ivan
Continuar leyendo →
Hoy vamos a recomendaros un bar-restaurante situado en Pozuelo de Alarcón que descubrí hace unos meses por razones de trabajo. Se llama La Vinoteca, y es un lugar excelente para pasar un buen rato. Se encuentra en la Avenida de Europa, la avenida más importante de la localidad.
Allí podéis comer, tomar un café, unos vinos, y lo más importante y lo que venimos aquí a recomendar: tomar unos pinchos.
Los pinchos de este bar son sensacionales. Tienen una carta muy variada, y pueden ser fríos o calientes. Los que más nos gustan son los de queso. Nuestros preferidos son de los Provolone a la plancha, brie gratinado, cammenbert… Continuar leyendo →
“…Y mi alma, del fondo de esa sombra que flota sobre el suelo, no podrá liberarse. ¡Nunca más!”
Así termina el poema más famoso del genio Edgar Allan Poe. Sí, quizá el más famoso, pero no por ello el único que merece la pena leer una y otra vez. Hoy os recomiendo una vida, la obra completa del padre del terror, Edgar Allan Poe.
El primer relato que leí fue “el entierro prematuro”, seguramente el mejor relato que haya leído. A partir de ahí fui devorando cada uno de los relatos de Poe que caían en mi poder y, poco a poco, fui sumiéndome en ese mundo oscuro, de callejuelas empedradas iluminadas por tenues luminarias, de oscuros pozos y péndulos , de corazones delatores y de la blanca y siniestra sonrisa de Ligeia. Ese universo que rodea los relatos de Edgar Allan Poe de misterio, enterrados que nunca murieron, de obsesiones que muestran su peor cara a la luz de la chimenea, de los finos límites entre la cordura y la locura… no existe nada tan emocionante, inquietante y adictivo. Continuar leyendo →

Trilogía de Avalón
Como buena aficionada a la lectura, sobre todo al género fantástico, me gustaría recomendaros un libro muy especial “Las Nieblas de Avalón”, el cual forma parte de la apasionante trilogía de Avalón. Su autora, Marion Zimmer Bradley (1930-1999), nos transporta a la antigua Britania durante y después de la dominación romana. Son tiempos oscuros, convulsos donde los mitos y costumbres celtas chocan con las primeras semillas del cristianismo, en una isla dominada por el miedo a la invasión de las hordas sajonas. Continuar leyendo →
“Era medianoche en Bhopal” fue el típico libro de lectura obligatoria y posterior trabajo de la universidad pero creo que jamás leeré nada que despierte más mi indignación y mis ganas de cambiar las cosas.
Ficha
Autores: Dominique Lapierre y Javier Moro
Editorial: Planeta
Año publicación: 2001
Precio: 10€ en edición de bolsillo
ISBN: 9788408083931
Muchos ya conoceréis la triste historia de Bhopal pero, por desgracia, otros muchos no. Es otro de esos ejemplos de cómo algunas empresas destruyen todo por un puñado de dólares. Continuar leyendo →